viernes, 5 de abril de 2013

EL ARBOL DE QUISHUAR


 Arbol de Quishuar
El Quishuar (Buddleja incana) en la Comunidad de Ccasa es manejado (varillas o "chaclas") por los campesinos para el techado de casas. Se usa en agroforestería
 Quishuar en honor al muy viejo árbol nativo a su lado - se halla en la comunidad de Guarguallá Chico en la periferia del Parque Nacional Sangay, en la altura de 3400 m. Realizado en apenas 2 años, está dispuesto al uso desde el fin de agosto del 2010.

jueves, 4 de abril de 2013

  LOS ARBOLES DE EUCALIPTO
Se caracteriza y reconoce fácilmente por su corteza, que se desprende en tiras que, tras permanecer colgado del árbol durante un cierto tiempo, acaban por caer al suelo tras las ventoleras, dejando ver al exterior una nueva corteza de color blanco-plateado o azulado-pruinoso.
Una de sus características más llamativas es su "heterofilia", es decir el hecho de presentar en el mismo árbol distintos y diferentes sus hojas jóvenes (opuestas, dentadas y acorazonadas) respecto de las adultas (alternas, pecioladas, falciformes y acuminadas). Las hojas que se agrupan agolpadas en los extremos de las ramillas, producen una copa de aspecto poco frondoso. Contienen abundantes aceites esenciales, usados en la industria química y famaceutica y en confitería, por lo que suelen destilarse tras los cortes cuando èste aprovechamiento económico resulta rentable. Tienen cualidades medicinales, usándose en las enfermedades de las vías respiratorias.
Es muy utilizado en jardinería especialmente a costa de su fácil cultivo, rápido crecimiento y espectacularidad de su floración, así como por la magníficencia de sus grandes píes adultos aislados.
Es planta muy melífera, con flores blanquecinos, que son productos de abundante miel de elevada calidad y que se transforman finalmente en un fruto grueso y abotonado, portador de las semillas.

miércoles, 3 de abril de 2013

DIFERENCIA DE ARBOLES
  • Los árboles son plantas que tienen un tronco leñoso. Se diferencia de un arbusto porque las ramas de los árboles crecen a una cierta altura del suelo, y no desde la misma tierra. Otra diferencia es que esas ramas parten de un tronco en los árboles.
  • Los árboles pueden llegar a vivir unas decenas de años, o diez mil como el Pino bristlecone. Pueden medir entre los 4 y 100 metros de altura, con casos como los Eucalyptus regnans, que llegan a los 140 metros. Algunos son delgados, y otros llegan a tener 30 metros de diámetro en su tronco, como los Baobabs o los Ahuehuete.
  • Por lo que se sabe hasta la fecha los árboles aparecieron en nuestro mundo hace 380 millones de años. Entre nosotros vive un “fósil viviente”, que si bien no es tan antiguo, lo es bastante, se trata de los Ginkgos.
  • Los árboles son plantas que como vimos no son uniformes, sino que ocurren en las formas más variadas. Altos, bajos, anchos, delgados, de hojas anchas, hojas como púas, raíces inmensas, cortezas gruesas, lizas, con pinches, y los más variados tipos de órganos reproductores.

martes, 2 de abril de 2013

  LOS ÁRBOLES

  1.  
  2. El árbol se encuentra sujeto a la tierra por un grupo de raíces, que se unen a un único tronco leñoso. La corteza del árbol, que es su protección, se hace más lisa a medida que se avanza en altura. Las ramas siempre están en el mismo lugar, pero con el tiempo se tornan más gruesas. En los troncos, durante la primavera, de las yemas brotan ramillas, hojas y en algunos casos, flores. Cada año los árboles añaden a su tronco y a sus ramas una nueva capa de crecimiento. Si cortamos el tronco de un árbol hallaremos anillos, que nos permiten conocer su edad. Cuanto más grueso es el anillo, muestra que en ese año, el árbol ha crecido más.

lunes, 1 de abril de 2013

TIPOS DE ARBOLES

TIPOS DE ARBOLES









Árboles forestales.
Son las especies dedicadas para la obtención de madera, leña u otro producto forestal o a la conservación del medio ambiente. Pueden ser las especies frondosas, resinosas.
Coníferas como pinos, frondosas caducifolias como los arces, frondosas de hoja perenne como la encina

jueves, 28 de marzo de 2013

COMO CUIDAR A LOS ARBOLES

COMO CUIDAR A LOS ARBOLES

 

ES MUY NECESARIO QUE COMPRENDAMOS EL VALOR DEL RESPETO Y LA SOLIDARIDAD HACIA TODOS LOS SERES VIVOS , Y EN ESPECIAL HACIA LOS ARBOLES QUE SON ESOS HERMANOS SILENCIOSOS QUE TANTO SERVICIO HACEN POR NUESTRA HUMANIDAD. Recordemos que sin ellos no es posible la vida en este planeta , y que debido al maltrato y olvido que sufren estan sucediendo muchos cambios climaticos que no sabemos hasta que punto tienen uelta atras .....
ºAYUDEMOS DESDE LAS PEQUEÑAS COSAS A CAMBIAR ESTE MUNDO Y UNA BUENA MANERA ES PROTEGIENDO , Y CUIDANDO NUESTROS ARBOLES

miércoles, 27 de marzo de 2013

CARACTERISTICAS

                                                                          LOS ÁRBOLES
 
 


Cuando vayas a comprar un árbol para plantarlo en tu jardín es muy importante que conozcas cuáles serán las dimensiones aproximadas de ese árbol una vez que se haga adulto. Un ejemplo muy claro: si quieres plantar un árbol en un patio interior de pequeñas dimensiones, lo más lógico será elegir un árbol pequeño; no un Plátano de sombra (Platanus x hispanica) que a los 15 años podría medir 20 m. de alto por 10 m. de anchura de copa. Esto, aunque parezca evidente, es causa de muchos errores. Por eso, debemos tener una idea de los tamaños que alcanzan los árboles a la hora de comprarlos para ver si hay suficiente espacio o no.
Tendrás una lista de los árboles clasificados en grandes, medianos y pequeños pero de momento.